Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorAisama, María José
dc.creatorGutierrez, Patricia Gisela Carolina
dc.creatorJornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines (34° : 2 al 4 de octubre de 2019 : Posadas, Misiones)
dc.date.accessioned2022-12-06T11:35:33Z
dc.date.available2022-12-06T11:35:33Z
dc.date.issued2019-11-04
dc.identifier.citationJornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y afines (34° : 2019 : Posadas, Misiones).(2019). Análisis de competencias matemáticas a desarrollar desde la ejercitación propuesta en la cartilla de trabajos prácticos de álgebra y geometría analítica 2019 / Aisama María José,  Gutierrez Patricia Gisela Carolina. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. pp. 425- 433.es_AR
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/386
dc.identifier.urihttps://jnm.eventos.fce.unam.edu.ar/wp-content/uploads/sites/5/2019/11/Anales-de-las-XXXIV-Jornadas-Nacionales-de-Matematica.pdf
dc.descriptionFil: Aisama, María José. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Gutierrez, Patricia Gisela Carolina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.description.abstractEn Ciencias Económicas, la Matemática juega un papel muy significativo al constituirse en una herramienta fundamental para el análisis, la cuantificación y la modelización de fenómenos económicos. El profesional de las Ciencias Económicas debe contar entonces, con los conocimientos matemáticos suficientes para poder interpretar la realidad en términos matemáticos, lograr establecer regularidades y modelos efectivos que le permitan establecer relaciones entre variables económicas y sobre todo, utilizar estos modelos para realizar predicciones y tomar decisiones. Los estudiantes de Ciencias Económicas necesitan desarrollar diversas competencias matemáticas para poder afrontar a lo largo de su carrera universitaria, situaciones conflictivas que se le presentan en las diversas áreas de formación. Los contenidos matemáticos que se desarrollan en el ámbito universitario deben ser impartidos con el propósito de generar y potenciar competencias en los alumnos; dado que estas competencias trascenderán el ámbito universitario, consolidándose como un recurso que utilizará el profesional de manera permanente a lo largo de su vida laboral y personal. Por lo expuesto, un grupo de docentes de la asignatura Algebra y Geometría Analítica -correspondiente a primer año de las carreras de Licenciaturas en Administración y Economía Política que se cursan en la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Jujuy, presenta un análisis documental de tipo descriptivo, en el cual, a partir de definir qué se entiende por competencia matemáticas, va a desplegar una lista de enunciados de problemas propuestos para el desarrollo de los contenidos propios de la asignatura, que permiten el desarrollo de dichas competencias.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent184 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajos prácticoses_AR
dc.subjectCompetencias matemáticases_AR
dc.subjectAlgebraes_AR
dc.titleAnálisis de competencias matemáticas a desarrollar desde la ejercitación propuesta en la cartilla de trabajos prácticos de álgebra y geometría analítica 2019es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS