Mostrar el registro sencillo del ítem
Polinomios de Taylor Maclaurin : una experiencia b learning
dc.creator | Mercau, Susana | |
dc.creator | Holgado, Lisa | |
dc.creator | Venturini, Cecilia | |
dc.creator | Camacho, María Belén | |
dc.creator | Pérez, María José | |
dc.creator | Marcilla, Marta | |
dc.creator | Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines (34° : 2 al 4 de octubre de 2019 : Posadas, Misiones) | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T14:09:59Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T14:09:59Z | |
dc.date.issued | 2019-11-04 | |
dc.identifier.citation | Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines (34° : 2 al 4 de octubre de 2019 : Posadas, Misiones). (2019). Polinomios de Taylor Maclaurin : una experiencia b learning / Mercau Susana, Holgado Lisa, Venturini Cecilia, Camacho María Belén, Pérez María José, Marcilla Marta. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. pp. 442- 451. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/366 | |
dc.identifier.uri | https://jnm.eventos.fce.unam.edu.ar/wp-content/uploads/sites/5/2019/11/Anales-de-las-XXXIV-Jornadas-Nacionales-de-Matematica.pdf | |
dc.description | Fil: Mercau, Susana. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Mercau, Susana. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. | |
dc.description | Fil: Holgado, Lisa. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. | |
dc.description | Fil: Holgado, Lisa. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. | |
dc.description | Fil: Venturini, Cecilia. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. | |
dc.description | Fil: Venturini, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. | |
dc.description | Fil: Camacho, María Belén. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. | |
dc.description | Fil: Camacho, María Belén. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. | |
dc.description | Fil: Pérez, María José. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. | |
dc.description | Fil: Pérez, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. | |
dc.description | Fil: Marcilla, Marta. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. | |
dc.description | Fil: Marcilla, Marta. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. | |
dc.description.abstract | El impacto de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida y en particular en la educación está transformando no sólo la práctica pedagógica, sino también la forma en la que aprenden las personas y los caminos que utilizan para hacerlo. El modelo b-learning posibilita la participación activa del estudiante ya que combina las mejores prácticas docentes del aprendizaje presencial con funcionalidades del aprendizaje electrónico (E-learning) para potenciar las fortalezas y disminuir las debilidades de ambas modalidades. El presente artículo es un avance del Proyecto “EL MODELO B-LEARNING APLICADO A LA ENSEÑANZA DEL CÁLCULO EN PRIMER AÑO DE LA UNIVERSIDAD” de la Universidad Nacional de Tucumán. En un trabajo anterior se presentó la elaboración del marco teórico teniendo en claro que el modelo b-learning tiene sus bases en teorías del aprendizaje, entre las que se destacan el cognitivismo, el constructivismo y el aprendizaje significativo y en teorías pedagógicas del ámbito de la educación a distancia, y sobre la indagación acerca de la alfabetización tecnológica de los alumnos. Siguiendo el cronograma del proyecto, en el primer cuatrimestre de 2019 se realizó una experiencia piloto con el tema Polinomio de Taylor y Maclaurin, contenido de la currícula de primer año de matemática de una facultad de ciencias. En este trabajo se presenta una parte del diseño del aula virtual utilizada en la experiencia. Llevándose a cabo una minuciosa selección de estrategias didácticas para el desarrollo de los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) a partir de la experiencia docente y de la revisión teórica de sus elementos conceptuales: diseño instruccional e interfaz. Asimismo, se describen las etapas que transita el alumno y las actividades con distintos niveles de dificultad propuestas en el aula para el aprendizaje del tema. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 922 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | B- learning | es_AR |
dc.subject | Aula virtual | es_AR |
dc.subject | Polinomios de Taylor y Maclaurin | es_AR |
dc.title | Polinomios de Taylor Maclaurin : una experiencia b learning | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |