Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico organizacional y propuesta de mejora de una empresa del sector inmobiliario en la ciudad de Posadas
dc.creator | Ramírez, Dahiana Virginia | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T13:13:16Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T13:13:16Z | |
dc.date.issued | 2024-07-19 | |
dc.identifier.citation | Ramírez, D. V. (2024). Diagnóstico organizacional y propuesta de mejora de una empresa del sector inmobiliario en la ciudad de Posadas. (Tesina de grado). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, Posadas. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/975 | |
dc.description | Fil: Ramírez, Dahiana Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | La creciente competitividad del mercado, exacerbada por la pandemia, ha puesto de manifiesto la importancia de contar con una gestión empresarial sólida. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas carecen de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas. La ausencia de diagnósticos organizacionales limita su capacidad para identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades, lo que las vuelve más vulnerables en un entorno dinámico. Debido a estas razones, el objetivo de la presente investigación consiste en obtener un mayor conocimiento del estado en el cual se encuentra la unidad de negocio de un grupo empresarial perteneciente al rubro inmobiliario en la ciudad de Posadas Misiones. Con el fin de preservar la confidencialidad de la entidad analizada, se optó por emplear un nombre comercial ficticio para este estudio. En este sentido, se ha denominado a la corporación como “Grupo Brick” y a la unidad estratégica de negocio objeto de estudio “Loteos Brick”. Para poder cumplir con este objetivo, se procedió a realizar un estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo. El estudio realizado sobre Loteos Brick reveló un panorama complejo pero prometedor para el sector inmobiliario argentino. Respecto del entorno, el mercado inmobiliario argentino presenta un escenario dinámico y competitivo, con oportunidades en la tecnología y la sostenibilidad. Sin embargo, la incertidumbre económica y política representa un desafío. En cuanto al análisis interno, Loteos Brick posee una sólida posición en el mercado gracias a su especialización, planificación estratégica y cultura orientada a la mejora continua. Se identificaron oportunidades de mejora en el ámbito tecnológico, con la implementación de tecnologías que aumenten la productividad y reduzcan costos. La innovación, al fomentar un ambiente de trabajo que estimule la generación de ideas innovadoras y la adaptación a los cambios. Por último, en cuanto al mercado, la atención a las tendencias del mercado y adaptación a los cambios del entorno. Con base a los resultados, las mejoras en los procesos que podrían implementarse para así escalar el desempeño de la unidad estratégica de negocio se centran en la inversión en especialización, tecnología y desarrollo del talento para mantener el liderazgo en el mercado. La evaluación exhaustiva del mercado, para la toma de decisiones informadas y minimización de riesgos. La consulta con expertos, para obtener asesoramiento especializado en diversas áreas y la preservación de la cultura organizacional, con el fin de fomentar la innovación y la colaboración. A su vez, el estudio ha identificado la necesidad de automatizar los tableros de comando en Loteos Brick para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Las propuestas abarcan desde el desarrollo de software personalizado, utilización de herramientas de automatización existentes, formación y mantenimiento, gestión de propiedades y alertas y recordatorios. Loteos Brick tiene un futuro prometedor si continúa invirtiendo en tecnología, fomentando la innovación y adaptándose a los cambios del mercado. La empresa cuenta con una base sólida y una cultura organizacional fuerte que la posicionan como un líder en el sector inmobiliario misionero. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 1.686 MB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/sematics/openAcces | |
dc.subject | PYMES | es_AR |
dc.subject | Diagnóstico organizacional | es_AR |
dc.subject | Loteos Brick | es_AR |
dc.subject | Unidad estratégica | es_AR |
dc.title | Diagnóstico organizacional y propuesta de mejora de una empresa del sector inmobiliario en la ciudad de Posadas | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |