Segundo simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local
Fecha
2023-03-13Autor
Simposio municipal de investigación, extensión y desarrollo local (2° : 21 de Junio 2022 : Posadas, Misiones)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En octubre de 2019, con nuestra plataforma, pusimos a consideración de la ciudadanía una propuesta de construcción de una Posadas inclusiva, sustentable e integrada. La decisión de los votantes, ratificada en 2021; muestra que hemos podido lograr una nueva ciudad, con espacios y servicios jerarquizados, con foco en el desarrollo económico, una gestión municipal más eficiente, lo que redunda en una mejora de la calidad de vida y la generación de nuevas oportunidades.
Es convicción nuestra que esta visión de ciudad requiere que concurran en un espacio común varias disciplinas, entre ellas la del conocimiento, uno de los grandes pilares de la evolución humana y la de la educación. Luego de la pandemia de COVID que signó a todas las capas de la sociedad y a muchos actores económicos e institucionales, nuevos desafíos emergen en esta Posadas actual, a la que entre todos estamos conformando.
En este contexto resulta imprescindible sentar las bases para la generación de trabajo genuino y trabajo que responda a las demandas de las nuevas tecnologías, resulta todo un desafío y es una de las premisas fundamentales de nuestro gobierno, máxime si tomamos en cuenta la creciente cantidad de jóvenes que conforman la sociedad misionera y posadeña.
En este sentido es nuevamente un orgullo para nosotros haber realizado el Segundo Simposio Municipal de Investigación, Extensión y Desarrollo Local, y una nueva publicación de los trabajos presentados, a través de la Editorial Universitaria de la UNaM, esta vez con casi ciento cuatro trabajos que abarcan temáticas blandas como los aspectos sociales e históricos, la educación y el espacio urbano.
Vemos con sumo agrado una incidencia creciente en el simposio y en la publicación, que aborda también temáticas duras como la investigación sobre materiales, temas de biología y genética y desarrollos informáticos y de software de avanzada, entre otras.
En este sentido celebramos el dictado de la Ordenanza III – N° 234 por el Honorable Concejo Deliberante, instrumento que viene a ratificar el accionar iniciado en este Departamento Ejecutivo y la Agencia Universitaria, con el fin de propiciar el intercambio de experiencias, resultados de investigaciones y proyectos de extensión de las instituciones académicas de Posadas.
Con la participación de importantes facultades de universidades públicas y privadas, como también de instituciones terciarias y otras unidades educativas, entendemos que este segundo simposio recoge y consolida una producción científica de varios estamentos del sistema educativo de la ciudad.
Finalmente, nos resta agradecer profundamente a las instituciones educativas, a sus directivos y a los investigadores, por haber acompañado esta propuesta, en el convencimiento de que la difusión de este conocimiento contribuirá a nuestro desarrollo económico y social y el de la ciudad, nuestro entorno.