Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe final de carrera
dc.contributor | Roffé, Mariano Andrés | |
dc.contributor | Rivera, Mirta Mabel | |
dc.creator | Pauluk, Diana Esmeralda | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T15:13:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T15:13:25Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.identifier.citation | Pauluk, D. E. (2024). Informe final de carrera. (Trabajo final de pre-grado). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, Posadas. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://10.0.0.103:8080/handle/bhp/940 | |
dc.description | Fil: Pauluk, Diana Esmeralda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | El presente informe describe la experiencia adquirida durante el desarrollo de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) las cuales fueron llevadas a cabo en la Secretaría de Extensión y Posgrado, específicamente en el área de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas perteneciente a la Universidad Nacional de Misiones, conforme a lo dispuesto en el reglamento de la asignatura Seminario Final y Práctica Profesional (SEMIF). En la misma, desarrolle habilidades y aplique los conocimientos aprendidos durante los 2 años de cursada de la carrera secretariado ejecutivo universitario de la mencionada casa de estudios. Durante el período comprendido entre el 19 de agosto al 01 de noviembre de 2024, fechas donde fueron efectivas las prácticas, la supervisión de las PPS estuvo a cargo del Mgter. Mariano Andrés Roffé, quien actualmente se desempeña como secretario de la mencionada área. A lo largo de este tiempo se ejecutaron actividades relacionadas con el ámbito administrativo lo que permitió profundizar el conocimiento práctico de la gestión de procesos académicos y administrativos, específicamente en la coordinación de actividades relacionadas con los programas de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, manejo de sistemas de información y bases de datos aplicados al seguimiento de estudiantes de posgrado y la comunicación institucional al gestionar la correspondencia, redactar documentos oficiales y difundir información relevante a otras áreas. Tareas que van acorde con el perfil profesional de un secretario. Además, incluiré la información necesaria sobre la organización, abarcando temas como descripción, reseña histórica, entre otros. Y también la descripción detallada de las distintas actividades que fueron ejecutadas en la secretaría de posgrado, culminando con una conclusión. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 2.400 MB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Secretaría de Extensión y Posgrado | es_AR |
dc.subject | Tareas administrativas | es_AR |
dc.subject | Aprendizaje | es_AR |
dc.subject | Experiencia | es_AR |
dc.title | Informe final de carrera | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de pregrado | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/acceptedVersion |