Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDomínguez, Leandro Javier
dc.creatorFernández, Eduardo Ramón
dc.date.accessioned2025-02-06T11:14:23Z
dc.date.available2025-02-06T11:14:23Z
dc.date.issued2024-11-10
dc.identifier.citationFernández, E. R. (2024). El secretario ejecutivo como apoyo a la toma de decisiones. (Trabajo final de pre-grado). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, Posadas.es_AR
dc.identifier.urihttp://10.0.0.103:8080/handle/bhp/931
dc.descriptionFil: Fernández, Eduardo Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEn el agitado mundo de los negocios, existe una figura clave que a menudo pasa desapercibida, pero cuyo impacto es fundamental para el éxito de cualquier organización: el Secretario Ejecutivo. Esta posición de liderazgo es el corazón latiente que mantiene a las empresas funcionando sin problemas. Imaginemos por un momento a una gran compañía multinacional. Detrás de los titulares y los informes financieros, hay un secretario ejecutivo que coordina y supervisa las actividades diarias, tanto administrativas como operativas. Es el maestro de orquesta que mantiene en sincronía a los diferentes departamentos, desde la gestión de proyectos hasta la comunicación interna y externa. Sin embargo, el éxito de un secretario ejecutivo no se mide solo por su eficiencia laboral. Va mucho más allá. Está profundamente ligado al crecimiento personal de cada individuo que ocupa este cargo. Es por eso que la formación académica sólida, las habilidades excepcionales y el entusiasmo inquebrantable son atributos fundamentales para destacar en esta profesión. A medida que las empresas evolucionan, el papel del secretario también se transforma. De simples tareas administrativas, han pasado a ser verdaderos facilitadores, coordinadores y participantes activos en la toma de decisiones estratégicas. Su voz y su perspectiva se han vuelto cada vez más cruciales en el entorno empresarial actual. Es por lo antes mencionado, que esta monografía se propone analizar en profundidad el impacto y la relevancia del secretario en el proceso de toma de decisiones de los directivos y gerentes. A través de un enfoque estadístico que incluye encuestas a graduados y ejecutivos, buscamos comprender cómo las competencias y habilidades de estos profesionales del siglo 21 pueden mejorar la eficiencia y la gestión de recursos en las empresas. Además, se explorará el papel del secretario ejecutivo en la administración de recursos, destacando aquellas cualidades que marcan la diferencia y permiten una gestión optimizada. Finalmente, examinaremos el potencial de estos líderes para impulsar cambios positivos y contribuir al logro de los objetivos empresariales.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent655 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectToma de decisioneses_AR
dc.subjectCompetenciases_AR
dc.subjectHabilidadeses_AR
dc.subjectOrganizaciónes_AR
dc.titleEl secretario ejecutivo como apoyo a la toma de decisioneses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de pregrado
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS