Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRoffé, Mariano Andrés
dc.date.accessioned2023-12-15T19:47:33Z
dc.date.available2023-12-15T19:47:33Z
dc.date.issued2022-11-21
dc.identifier.citationRoffé, M. A. (2022). Sistemas de medición de desempeño. Diseño de un tablero de comando (bsc) para parques de apoyo técnico a emprendedores (pate) de facultades. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, Posadas.es_AR
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/790
dc.descriptionFil: Roffé, Mariano Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.description.abstractLas universidades se encuentran inmersas en entornos globalizados cada vez más cambiantes y dinámicos, que aceleran su evolución y repercuten en su actividad. En este marco, estas instituciones deben promover la construcción de escenarios favorables para el crecimiento y desarrollo de su región, mediante acciones concretas destinadas a atender las necesidades de la sociedad. El propósito de esta tesis se basó en la construcción de una herramienta de gestión para los Parques de Apoyo Técnico a Emprendedores de estas instituciones, en virtud de potenciar su impacto social y mejorar su contribución hacia el desarrollo económico y social en su ámbito de actuación. La herramienta elegida fue el tablero de comando, que constituye un instrumento de conducción integral para las organizaciones. La metodología empleada consistió en articular un trabajo de reflexión teórica, investigación empírica y de elaboración de propuestas concretas de intervención. Se planteó una investigación en contexto que mantenga conexiones muy estrechas con los escenarios reales de actuación que brindan las instituciones. De esta manera, se combinó un enfoque cualitativo (descriptivo, observacional) que permite profundizar en el objeto con el cuantitativo (análisis de datos) que le imprime mayor carácter de generalidad. Así, se planteó una investigación plurimetodológica que complementó ambos enfoques y permitió la corrección mutua de posibles sesgos metodológicos. Las conclusiones principales de la tesis permiten afirmar que la aplicación del BSC en el ámbito de los PATE contribuirá a que estos puedan elevar su performance mediante la generación de valor a largo plazo para sus partes interesadas, la entrega de servicios y productos personalizados a sus clientes (y de un valor superior al de sus competidores), la correcta gestión de sus operaciones y clientes, como también la innovación permanente, y la mejora del capital humano, el capital de información y el capital organizacional.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent1.063 MB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/sematics/openAcces
dc.subjectTablero de comandoes_AR
dc.subjectBSCes_AR
dc.subjectUniversidadeses_AR
dc.subjectFacultadeses_AR
dc.subjectOficina de transferenciaes_AR
dc.titleSistemas de medición de desempeño. Diseño de un tablero de comando (bsc) para parques de apoyo técnico a emprendedores (pate) de facultadeses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS