Presupuesto participativo en la gestión local como instrumento para la participación ciudadana en las políticas públicas : experiencia en la provincia de Misiones, municipio de Posadas
Resumen
Resulta fundamental en los gobiernos el Presupuesto Participativo que es un instrumento para el desarrollo con equidad y sostenibilidad, al facilitar que se complemente la democracia representativa con la democracia participativa.
En la parte de la introducción planteamos la definición del problema, justificación, objetivos generales como particulares, alcance y metodología, luego se plantea el marco teórico para poder brindar un mejor entendimiento.
En el desarrollo se realiza una descripción de la situación sociocultural y económica de Posadas entre los años 2016 al 2019, con un análisis particular de la composición y estructura del Presupuesto General Nacional, Provincial y Local. En este sentido, se trata
de abordar desde la bibliografía estudiada y de la investigación realizada, como el presupuesto participativo puede contribuir satisfactoriamente con el presupuesto local de Posadas.
Además, se plasma la estructura, composición y ejecución del Presupuesto Participativo del Municipio; haciendo un análisis de los datos obtenidos de las entrevistas que se realizaron a los funcionarios y a los vecinos de Posadas.
Para concluir planteamos la importancia de contar con un Presupuesto Público Municipal que destine mayores recursos al Presupuesto Participativo que se viene ejecutando, dándole así al ciudadano Posadeño una participación más directa en los recursos del Municipio.