Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPiacentini, Marcos Tadeu Simões
dc.date.accessioned2023-10-31T13:02:36Z
dc.date.available2023-10-31T13:02:36Z
dc.date.issued2022-08-20
dc.identifier.citationSimões Piacentini, M. T. (2022). Adaptación transcultural y validación psicométrica de un instrumento para evaluar la calidad de vida laboral de los profesores. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, Posadas.es_AR
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/731
dc.descriptionFil: Simões Piacentini, Marcos Tadeu. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.description.abstractLos estudios clásicos sobre la Calidad de Vida Laboral (CVL) abordaban la garantía de unas mejores condiciones de trabajo y la satisfacción laboral de los trabajadores. A medida que avanzaban las investigaciones, se puso de manifiesto la importancia de la CVL como factor que interviene en el rendimiento de las organizaciones. La gestión de los componentes determinantes de la CVL puede prevenir los riesgos de enfermedades y accidentes en el lugar de trabajo, aumentando así el nivel de satisfacción de los trabajadores. El uso de instrumentos específicos y validados para la investigación en este ámbito permite a los gestores realizar intervenciones rápidas y asertivas. En este sentido, el objetivo de este estudio fue desarrollar la adaptación y validación del instrumento Quality of School Work Life propuesto por Ilgan et al. (2018), para el idioma portugués y el contexto brasileño, permitiendo el uso para la realidad de los profesores en Brasil. Se trata de un estudio metodológico, de razonamiento abductivo y enfoque de métodos mixtos, aplicado secuencialmente. La muestra estuvo compuesta por 30 participantes en la fase de adaptación transcultural y 172 participantes en la fase de validación psicométrica, extraídos de la población de profesores de las redes municipales de educación pública de Rondônia - Brasil. Los resultados mostraron que el perfil de la muestra es similar al perfil típico del profesor brasileño. El instrumento traducido y adaptado se denominó Escala de Qualidade de Vida no Trabalho Escolar - QSWL. El análisis mostró una estructura factorial compuesta por 6 dimensiones y capacidad de explicación del 69,2% de la variabilidad de los datos. El análisis factorial confirmatorio ratificó que la estructura factorial del modelo resultó más adecuada a la realidad de los profesores de Brasil que la versión original. El conjunto de pruebas y evidencias producidas en la investigación confirmaron que la Escala de Qualidade de Vida no Trabalho Escolar - QSWL, es un instrumento válido para el contexto brasileño. Se recomienda para futuras investigaciones, ampliar la prueba del instrumento a profesores de Enseñanza Media, y de Enseñanza Superior, así como, profundizar en el estudio sobre la isonomía en el trabajo para la mejora del modelo de Calidad de Vida Laboral Escolar.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent2.047 MB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultas de Ciencias Económicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/sematics/openAcces
dc.subjectAdaptación transculturales_AR
dc.subjectValidación psicométricaes_AR
dc.subjectInstrumento de mediciónes_AR
dc.subjectCalidad de la vida laboral escolares_AR
dc.subjectProfesores_AR
dc.titleAdaptación transcultural y validación psicométrica de un instrumento para evaluar la calidad de vida laboral de los profesoreses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS