Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLazari, Tatiane Aparecida de
dc.date.accessioned2023-10-31T11:06:09Z
dc.date.available2023-10-31T11:06:09Z
dc.date.issued2022-09-20
dc.identifier.citationAparecida de Lazari, T. (2022). La agroindustrialización de la producción agrícola en el desarrollo de la agricultura familiar: una propuesta basada en la experiencia del estado de Rondonia, Amazonia Occidental, Brasil. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, Posadas.es_AR
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/725
dc.descriptionFil: Aparecida de Lazari, Tatiane. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEl objeto de estudio de esta tesis fue el Programa de Verticalización de la Producción Agrícola en Rondônia - PROVE. Con el fin de analizar la contribución del programa para el desarrollo y la sostenibilidad social y financiera de las familias agroindustriales y para la economía local, la metodología de investigación fue exploratoria y descriptiva con un corte transversal con encuesta de campo, apoyada por la recogida de datos a través de entrevistas, observación e informantes clave. Los sujetos investigados, familias rurales, gestores del Estado y entidades colaboradoras, permitieron alcanzar datos capaces de caracterizar a las familias agroindustriales participantes en el PROVE, los canales de comercialización de los productos provenientes de la verticalización de la producción de la agricultura familiar; captar las expectativas preexistentes y las experiencias reales obtenidas con el programa; identificar los aportes a las familias y a la comunidad local y las perspectivas de sostenibilidad de la actividad económica en el mediano y largo plazo. Los resultados permitieron concluir que la creación y regularización de las agroindustrias familiares preexistentes contribuye al desarrollo social y económico de las familias y también al desarrollo local, al ofrecer puestos de trabajo, alimentos en cantidad y calidad y visibilidad local, abriéndose a nuevas oportunidades económicas, como el turismo rural; y que a medida que hay una mayor integración en el mercado y la aplicación de habilidades y competencias de gestión, los resultados son mejores. Sin embargo, los agricultores plantearon puntos importantes para mejorar el programa, y el autor hace varias anotaciones, basadas en los resultados de la investigación, que pueden contribuir al mantenimiento y la eficacia de la política pública.es_AR
dc.description.abstractThe object of study of this thesis was the Programme for the Verticalisation of Agricultural Production in Rondônia - PROVE. In order to analyse the contribution of the programme to the development and social and financial sustainability of agro-industrial families and to the local economy, the research methodology was exploratory and descriptive with a cross-sectional field survey, supported by data collection through interviews, observation and key informants. The subjects investigated, rural families, state managers and collaborating entities, made it possible to obtain data capable of characterising the agro-industrial families participating in PROVE, the marketing channels for products from the verticalisation of family farming production; to capture pre-existing expectations and real experiences obtained with the programme; to identify the contributions to families and the local community and the prospects for sustainability of economic activity in the medium and long term. The results allowed concluding that the creation and regularisation of pre-existing family agro-industries contributes to the social and economic development of the families and also to local development, by offering jobs, food in quantity and quality and local visibility, opening up to new economic opportunities, such as rural tourism; and that as there is greater integration in the market and the application of management skills and competences, the results are better. However, the farmers raised important points for improvement of the programme, and the author makes several annotations, based on the research results, that can contribute to the maintenance and effectiveness of the public policy.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent4.861 MB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/sematics/openAcces
dc.subjectPROVEes_AR
dc.subjectAgroindustrializaciónes_AR
dc.subjectVerticalizaciónes_AR
dc.subjectSucesión familiares_AR
dc.titleLa agroindustrialización de la producción agrícola en el desarrollo de la agricultura familiar : una propuesta basada en la experiencia del estado de Rondonia, Amazonia Occidental, Brasiles_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS