Show simple item record

dc.creatorMarturet, Florencia Lía
dc.creatorSarjanovich, María Victoria
dc.creatorBernal, Laura Magalí
dc.creatorHolowaty, Héctor Horacio
dc.date.accessioned2023-07-24T19:06:23Z
dc.date.available2023-07-24T19:06:23Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifier.citationMarturet, F. L., Sarjanovich, M. V., Bernal, L. M. y Holowaty, H. H. (2023). El papel de la educación financiera como estrategia de atención a microemprendedores: un acercamiento teórico. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Ciencia y Tecnologíaes_AR
dc.identifier.issn2953-5107
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/603
dc.descriptionFil: Marturet, Florencia Lía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Sarjanovich, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Bernal, Laura Magalí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Holowaty, Héctor Horacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.description.abstractEl Microcrédito tiene la capacidad de generar impactos de corte social y económico, permitiendo a sus beneficiarios, la inserción en el sistema financiero, ampliando las expectativas y crecimiento del negocio y la superación de la informalidad. Los microcréditos que otorga la Unidad Ejecutora Provincial del Consejo Federal de Inversión (CFI), son herramientas disponibles por el Estado provincial que impulsan el desarrollo económico local con el respectivo efecto derrame sobre los beneficiarios, sus familias y la sociedad, no obstante, la escasa cultura financiera de quienes reciben los fondos, es identificado como un aspecto crítico, circunstancia limitante y condicionante, que influye en la materialización de tales objetivos. Por ello, se establece y analiza la relación entre la Educación Financiera y los Microcréditos, por tener objetivos similares en cuanto a la mejora en la calidad de vida de las personas, mediante el entendimiento adecuado de las finanzas y el uso pertinente de los recursos del microcrédito. El trabajo presenta un recorrido exploratorio en los enfoques teóricos generales del microcrédito y de prácticas de Educación Financiera para la construcción de una visión multidimensional del tema, a la luz de las características del servicio de los créditos otorgados por el CFI durante el período 2016-2019.es_AR
dc.description.abstractTherefore, the relationship between Financial Education and Microcredits is established and analyzed, as they have similar objectives in terms of improving people's quality of life, through an adequate understanding of finances and the pertinent use of the resources of the microcredit. The work presents an exploratory journey in the general theoretical approaches of microcredit and Financial Education practices for the construction of a multidimensional vision of the subject, in light of the characteristics of the service of the credits granted by the CFI during the period 2016-2019 .
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent717 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Ciencia y Tecnologíaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo locales_AR
dc.subjectEducación financieraes_AR
dc.subjectMicrocréditoses_AR
dc.titleEl papel de la educación financiera como estrategia de atención a microemprendedores : un acercamiento teóricoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS