Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGonzález, Fernando Antonio Ignacio
dc.creatorCantero, Lara Sofía
dc.creatorSzyszko, Pablo Ariel
dc.date.accessioned2023-07-06T14:44:44Z
dc.date.available2023-07-06T14:44:44Z
dc.date.issued2023-04-12
dc.identifier.citationGonzález, F. A. I., Cantero, L. S. y Szyszko, P. A. (2023). Protestas y política fiscal en Argentina. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Ciencia y Tecnologíaes_AR
dc.identifier.issn2953-5107
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/598
dc.descriptionFil: González, Fernando Antonio Ignacio. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: González, Fernando Antonio Ignacio. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Cantero, Lara Sofía. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
dc.descriptionFil: Szyszko, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
dc.description.abstract¿Son las protestas un mecanismo efectivo para inducir cambios en la política fiscal?. En este trabajo respondemos esta pregunta para el caso de un país en desarrollo y federal -Argentina- . A partir de un enfoque de variable instrumental, basado en la expansión del acceso a internet, los resultados indican que una mayor frecuencia de protestas genera un incremento en las transferencias discrecionales del gobierno nacional hacia las provincias con protestas. Esto no se traduce en una mejora en el resultado económico ni en una reducción en la recaudación tributaria de esas provincias. Así, las protestas aparecen como un mecanismo efectivo para inducir cambios en la política fiscal vía transferencias.es_AR
dc.description.abstractAre protests an effective mechanism to induce changes in fiscal policy? In this paper we answer this question for the case of a developing and federal country -Argentina-. From an instrumental variable approach, based on the expansion of Internet access, the results indicate that a greater frequency of protests generates an increase in discretionary transfers from the national government to the provinces with protests. This does not translate into an improvement in the economic result or a reduction in the tax collection of those provinces. Thus, protests appear as an effective mechanism to induce changes in fiscal policy via transfers.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent293 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Ciencia y Tecnologíaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProtestases_AR
dc.subjectPolítica fiscales_AR
dc.subjectTransferenciases_AR
dc.subjectInternetes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.titleProtestas y política fiscal en Argentinaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS