Avances de la contabilidad social en pymes del noroeste argentino
Fecha
2018-10-30Autor
Sommer, Frida Alma
Arias, Mónica Raquel
Rivas, Juan Marcelo
Aguirre, Ramón Rubén
Juri, Marisa Rosana
Macias, Norma Gladys
Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad y Jornadas Universitarias de Contabilidad (06º y 39º : 10 al 12 de octubre de 2018 : Posadas, Misiones)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La aplicación de la contabilidad en contextos de concentración y elevada tecnologización, ámbitos en donde las corporaciones controlan una porción cada vez más importante de los recursos del planeta empleando cada vez menos trabajadores, es necesario pensar y revalorizar a las pymes las que, siendo mayoría en número y generadoras de empleo, se encuentran inevitablemente involucradas con el contexto al que pertenecen. La contabilidad social y ambiental tiene como marco y objetivo esa inserción y desarrollo. Ello implica para las pymes sobreponerse a la pura y tradicional lógica de generación de lucro para sus dueños y
posibilidades de trabajo y empleo para su entorno, reorientándose a ser generadoras o agentes de cambio y desarrollo en las comunidades en que se desenvuelven (Cardozo, 2003). En el marco del proyecto de investigación “Hacia la contabilidad social y ambiental en pymes constructoras de Catamarca”, que se define como una investigación exploratoria y descriptiva, aplicamos técnicas cuanti-cualitativas pretendiendo realizar un análisis descriptivo que aporte conocimiento sobre la situación de las pymes de la región y, en particular de la industria de la construcción en Catamarca, frente al nuevo paradigma de la responsabilidad social empresaria y su posibilidad de implementar la contabilidad social.
URI
http://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/496https://juc.eventos.fce.unam.edu.ar/wp-content/uploads/sites/4/2018/10/2018-ANALES-JUC-JUIC-VOLUMEN-1-AREA-TECNICA.pdf