Mostrar el registro sencillo del ítem
Medición y valoración contable : algunas tensiones teóricas
dc.creator | Acevedo Alonso, Jony Alexander | |
dc.creator | Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad y Jornadas Universitarias de Contabilidad (06º y 39º : 10 al 12 de octubre de 2018 : Posadas, Misiones) | |
dc.date.accessioned | 2023-03-03T11:45:47Z | |
dc.date.available | 2023-03-03T11:45:47Z | |
dc.date.issued | 2018-10-30 | |
dc.identifier.citation | Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad y Jornadas Universitarias de Contabilidad (06º y 39º : 10 al 12 de octubre de 2018 : Posadas, Misiones). (2018). Medición y valoración contable: algunas tensiones teóricas / Jony Alexander Acevedo Alonso. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. pp. 34- 42. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/447 | |
dc.identifier.uri | https://juc.eventos.fce.unam.edu.ar/wp-content/uploads/sites/4/2018/10/2018-ANALES-JUC-JUIC-VOLUMEN-1-AREA-TECNICA.pdf | |
dc.description | Fil: Acevedo Alonso, Jony Alexander. Universitaria Agustiniana; Colombia. | es_AR |
dc.description.abstract | Este trabajo abordará de manera teórica algunos cambios y discusiones que le han acontecidoa la contabilidad sobre su naturaleza (Cañibano, 1995), antes entendida por ser la encargada de medir las transacciones económicas, y ahora, entendida como un instrumento para la valoración (Beaver & Demsky, 2002) y la toma de decisiones. Los cambios se presencian por diversas teorizaciones que se le han dado a la disciplina contable (Mattessich, 1964; Chambers, 1965; Beaver & Demsky, 1979; Watts & Zimmerman, 1990; Deegan & Unerman, 2011; entre otros). En ese sentido, el texto estará dividido en cinco acápites, el primero presentará la introducción. El segundo, mostrará las relaciones de la contabilidad y la medición con base en el costo histórico. El tercero, describirá las relaciones entre la contabilidad y la valoración. El cuarto apartado, planteará algunas tensiones entre las dos vertientes anteriores para comprender los cambios en los modelos contables (Aglietta & Reberioux, 2009). La quinta sección abordará el referente contextual de la discusión. Por último, se dejarán unas breves conclusiones y reflexiones. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 715 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Contabilidad | es_AR |
dc.subject | Medición contable | es_AR |
dc.subject | Valoración contable | es_AR |
dc.subject | Teoría contable | es_AR |
dc.subject | Tensiones | es_AR |
dc.subject | Contexto | es_AR |
dc.title | Medición y valoración contable : algunas tensiones teóricas | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |