Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorBrys, Carlos Roberto
dc.creatorLlano, Guillermo
dc.creatorZuzaniuk, Claudia
dc.creatorLeón, Carlos
dc.creatorKurtz, Myriam
dc.creatorBarsotti, Renato
dc.creatorBastos, Claudio
dc.creatorHaurech, Hugo
dc.creatorAltemburger, Javier
dc.creatorJornadas Argentinas de Informática- Jornadas de Software Libre (30 de agosto al 03 de septiembre de 2010 : Buenos Aires, Argentina)
dc.date.accessioned2023-02-28T20:24:25Z
dc.date.available2023-02-28T20:24:25Z
dc.date.issued2010-09-16
dc.identifier.citationJornadas Argentinas de Informática- Jornadas de Software Libre (2010: Buenos Aires, Argentina). (2010). Posibilidades pedagógicas de las NTICs con uso de software libre / Brys Carlos Roberto, Llano Guillermo, Zuzaniuk Claudia, León Carlos, Kurtz Myriam, Barsotti Renato, Bastos Claudio, Haurech Hugo y Altemburger Javier. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática. pp. 2392- 2411.es_AR
dc.identifier.issn1850-2857
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/442
dc.descriptionFil: Brys, Carlos Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Llano, Guillermo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: Zuzaniuk, Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: León, Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: Kurtz, Myriam. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: Barsotti, Renato. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: Bastos, Claudio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Haurech, Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Altemburger, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.description.abstractLa tecnología actual ofrece una oportunidad para alcanzar un aspecto fundamental de la libertad de acceso y producción de conocimiento, disponible para todos sin requerimientos y mediante tecnologías pensadas para integrar inteligencias. Hablamos de la existencia de un nuevo paradigma en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, y que supone para su adopción la necesidad de utilizar Software Libre Conscientes de que este proceso debe darse por un cambio cultural que promueva las interacciones individuales entre comunidades con valores y metas compartidas, nos propusimos incentivar a los docentes de la Facultad en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTICs), bajo estándares de aplicaciones de software libre, para su integración al aula y utilizando los recursos de Internet. Para ello se implementaron planes de capacitación bajo la modalidad del aprendizaje mixto.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent63 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Informáticaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSoftware librees_AR
dc.subjectNTICses_AR
dc.subjectSociedad de la información y el conocimientoes_AR
dc.titlePosibilidades pedagógicas de las NTICs con uso de software librees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Horario de atención de la Biblioteca Humberto Pérez
Lunes a Viernes de 7 a 20hs.
Av. Fernando Elías Llamosas 9458, Posadas, Misiones

 

ODS

 

 

BODS